¿Cómo hacer un videocurrículum original en 7 pasos?

Si te pidieron realizar una entrevista por video, en este blog te compartimos algunos consejos sobre cómo hacer un videocurrículum original.

De acuerdo con un análisis realizado por la comunidad de atracción y selección de talento, a las empresas en México les toma hasta 24 días en encontrar y seleccionar al candidato adecuado.

Por ejemplo, en la industria de la construcción, puede demorar hasta 40 días, mientras que en sectores como el de educación llega a destinarse al proceso 38 días y en telecomunicaciones 31 días, por tal motivo son las tres actividades con los índices más altos en el tiempo para la atracción de talento.

Es por eso que con la creciente popularidad de las redes sociales y plataformas de video en línea, los videocurrículums se han vuelto más accesibles y económicos de producir y compartir. En la actualidad, los candidatos pueden crear y compartir videocurrículums en línea a través de plataformas como YouTube, Vimeo e incluso LinkedIn.

En resumen, aunque los videocurrículums se están utilizando de manera informal durante décadas, su popularidad está aumentando en los últimos años gracias a la accesibilidad de la tecnología y las plataformas de video en línea.

¿Qué es un videocurrículum original y cuánto tiempo debe durar?

Un videocurrículum es una herramienta de presentación personal que consiste en grabar un vídeo en el que una persona presenta sus habilidades, experiencia y formación con el objetivo de conseguir un trabajo.

Es una alternativa original al currículum vitae tradicional que es en papel, pues permite a los empleadores conocer a los candidatos de una manera más personal y visual.

En un videocurrículum, el candidato tiene la oportunidad de presentarse a sí mismo en un ambiente más dinámico, para mostrar no solo sus habilidades y logros, sino también su personalidad, comunicación y presentación.

Los videocurrículums pueden ser grabados en un estudio profesional o en un entorno más casual, como en casa. A menudo se utilizan para trabajos creativos, en campos que necesitan habilidades audiovisuales o que necesitan mucha comunicación verbal como en el área de ventas.

La duración ideal de un videocurrículum es de alrededor de 1 a 3 minutos, pues en la mayoría de los casos los empleadores suelen estar ocupados y recibir muchos currículums, por eso debes ser conciso y presentar la información de manera efectiva en un tiempo limitado.

En general, un minuto es suficiente para presentar brevemente tus habilidades, experiencia y logros más importantes. Si necesitas más tiempo, asegúrate de que el contenido sea relevante y valioso para el empleador.

Recuerda que la atención del espectador puede disminuir si el video es demasiado largo, por lo que es importante ser selectivo con la información y asegurarse de que la duración del video no se convierta en un obstáculo para conseguir una entrevista de trabajo.

La razón por la que los reclutadores prefieren un videocurrículum original

Los videocurrículums son una herramienta cada vez más popular entre los reclutadores de recursos humanos, pues existen varias razones por las que pueden preferirlos a los currículums tradicionales en papel.

Algunas de estas razones son:

Mayor impacto visual:

Un videocurrículum permite que los empleadores vean y escuchen al candidato en acción, teniendo una mejor idea de su personalidad, comunicación, presentación y habilidades.

Conexión personal

Al ver y escuchar al candidato, los empleadores pueden sentir una conexión personal con él o ella, lo que puede influir en su decisión de entrevistar y contratar.

Ahorro de tiempo

Un videocurrículum conciso y efectivo puede presentar la información importante en un tiempo limitado, lo que ahorra tiempo tanto al candidato como al empleador.

Adaptabilidad

Los videocurrículums pueden ser personalizados para el puesto específico o la empresa que se está solicitando, lo que muestra al empleador que el candidato investigó y está interesado en el puesto.

Innovación

Los empleadores que buscan candidatos innovadores y creativos pueden apreciar un videocurrículum como una forma innovadora de presentarse y destacarse de otros candidatos.

En general, un videocurrículum puede ser una herramienta valiosa para los candidatos que buscan destacarse y mostrar sus habilidades de una manera visual, mientras que para los empleadores es una forma más eficiente y efectiva de evaluar a los candidatos.

De hecho, si eres un reclutador y quieres automatizar este tipo de procesos, te recomendamos Evaluatest IA, es la solución que te ayuda a atraer, evaluar y seleccionar a personas afines a las posiciones que necesitas en solo 4 pasos; desde operativos hasta directivos.


Datos relevantes para decir en un videocurrículum

Si te sigues preguntando cómo hacer un videocurrículum original, es importante que consideres presentar información relevante que destaque tus habilidades, experiencia y formación.

Aquí te dejamos algunos datos que podrías incluir en tu videocurrículum:

  1. Presentación personal: Comienza por presentarte, di tu nombre, dónde estudiaste y qué carrera profesional tienes.
  2. Resumen de experiencia: Describe brevemente tu experiencia laboral más reciente y relevante.
  3. Habilidades: Haz una lista de tus habilidades y fortalezas, demuestra cómo las aplicaste en trabajos anteriores o en situaciones laborales específicas.
  4. Logros: Menciona tus logros más destacados y cómo contribuyeron al éxito de proyectos o empresas en los que trabajaste.
  5. Formación académica: Incluye tu nivel de estudios, especializaciones y formaciones complementarias que puedan ser relevantes para el trabajo que buscas.
  6. Motivación y objetivos: Comparte tus motivaciones y objetivos profesionales, cómo tus habilidades y experiencia pueden ayudarte a lograrlos.
  7. Cierre y llama a la acción: Finaliza el videocurrículum con una llamada a la acción, indicando cómo los empleadores pueden ponerse en contacto contigo y mostrando tu entusiasmo por conseguir la entrevista laboral.

Recuerda ser conciso y claro en tus explicaciones, enfócate en destacar aquellos aspectos que son relevantes para el trabajo que buscas.

Pasos para crear un videocurrículum original

El solo hecho de crear tu propio vídeo va a reflejar algunas aptitudes que igual no puedes llegar a mostrar en una entrevista, tales como la creatividad, confianza en ti mismo, riesgo, decisión, habilidades sociales, tus dotes comunicativas, nivel de idiomas, y por supuesto muestras lo bien que sabes hacer contenido diferente y original.

Pero esto no acaba aquí, hay otras muchas ventajas que nos trae el videocurrículum como formato. Entre las cuales son, su fácil difusión, generar un vínculo emocional y es altamente viralizable.

Un videocurrículum es una excelente manera de destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo, por ello, te compartimos algunas ideas para crear un videocurrículum original:

  • Haz que sea visualmente atractivo: Cuida la iluminación, el sonido y la calidad de imagen. Selecciona un fondo apropiado, evita distracciones y mantén una composición visualmente atractiva.
  • Sé auténtico: No trates de ser alguien que no eres. La autenticidad es clave en cualquier tipo de entrevista. El objetivo de un videocurrículum original es destacar tus habilidades y personalidad de manera honesta.
  • Utiliza elementos multimedia: No te limites y habla directamente a la cámara. Aprovecha elementos multimedia para agregar interés visual a tu presentación, puedes utilizar gráficos, animaciones, fotografías, e incluso música para complementar tu contenido.
  • Sé creativo: No tengas miedo de mostrar tu personalidad y creatividad en tu videocurrículum, puedes hacer una presentación en estilo de documental, un vídeo musical o de animación. La clave es destacar tus habilidades de una manera original y atractiva.
  • Mantén una duración razonable: Asegúrate de que el video no sea demasiado largo, para que no pierdas la atención del espectador. Lo ideal es que no superes los 3 minutos.
  • Añade una llamada a la acción: Una vez que hayas presentado tus habilidades y experiencia, agrega una llamada a la acción clara. Indica cómo los empleadores pueden ponerse en contacto contigo y recuerda que el objetivo final de tu videocurrículum es conseguir una entrevista.

Recuerda que la creatividad y la autenticidad son claves despejar la duda de cómo hacer un videocurrículum original y efectivo.