Descubre cómo el software ATS de Brivé puede ayudar a tu equipo de RR.HH.

Los procesos de atracción y selección suelen ser largos y complejos, aún más el reclutamiento de operativos, por lo que el uso de tecnologías para agilizarlos se volvió una tendencia para todas las empresas. Los ATS, mejor conocidos como Sistemas de Seguimiento de Candidatos, son una de las mejores herramientas con las que pueden contar reclutadores y profesionales de recursos humanos. 

ATS: qué es y su importancia en RR.HH.

La tecnología alcanzó a todas las industrias y empresas sin importar su tamaño o giro, transformando la forma en que operan, y facilitando muchas de las tareas que ocupan demasiado tiempo pero que no dejan de ser necesarias. En recursos humanos el uso de tecnologías como software e Inteligencia Artificial (IA) se convierten en herramientas que llegaron para quedarse, y transformar los procesos de atracción y selección de talento. 

Los ATS son software que ayudan en la gestión y automatización del proceso de reclutamiento de principio a fin, la diferencia entre cada uno de los que se encuentran en el mercado está en las funcionalidades con las que cuentan, pero son una excelente herramienta para el área de recursos humanos en cualquier empresa.  

De acuerdo con una encuesta realizada por Eightfold IA arrojó que el 82% de los profesionales y líderes de departamentos de RR.HH. planean aumentar el uso de IA y herramientas basadas en esta, en los próximos años.  

El uso de tecnologías en recursos humanos, como los ATS, son una inversión con resultados positivos desde el corto hasta el largo plazo debido a que es posible mejorar la experiencia de los postulantes con la empresa, entre otros beneficios como: 

  • Eliminación de tareas repetitivas
  • Gestión y seguimiento de los candidatos
  • Centralización de datos en una sola plataforma
  • Filtrado inteligente de candidatos
  • Evaluación del perfil y nivel de competencias

Como podemos ver, el uso de ATS e IA en los procesos de reclutamiento trae consigo múltiples beneficios, optimizándolos y aumentando las probabilidades del éxito de la empresa al contratar a las personas correctas. Sin embargo, sabemos que para muchas empresas la implementación de estas tecnologías causa temor ante la pregunta ¿Qué ocurre con la parte humana del proceso? 

¿Qué son ATS en reclutamiento?: el rol del reclutador 

Como sucede en todas las industrias en las que la IA transforma las formas de trabajo, el temor de las personas por ser remplazadas y perder la parte humana de lo que hacemos siempre aparece. Posiblemente se trate de la sugestión que generan las películas de ciencia ficción a lo largo de los años, la realidad es que la tecnología aún no tiene conciencia propia, por lo que la inteligencia artificial es una herramienta dirigida por seres humanos y, por lo tanto, debe tomarse como ello y aprovecharla para el beneficio de cada profesional. 

La Inteligencia Artificial es una herramienta no autónoma, que se encarga de ayudar en la realización de tareas repetitivas y en ocasiones aburridas, así que ¿cuál es el rol de los reclutadores con los ATS e IA? definirlo es muy sencillo ya que como se ha mencionado durante todo el blog, estas tecnologías están para ayudar a facilitar y agilizar el proceso. 

Los reclutadores deben aprender a manejar los ATS y sus funcionalidades con y sin IA, para que mientras estas herramientas trabajan los reclutadores se encargan de aspectos estratégicos como: employer branding, experiencia del candidato o la toma de decisiones. 

TOP ATS: tipos de softwares 

Los ATS son herramientas muy útiles, y especializadas. Existen diversos y variados softwares para la gestión de distintos procesos que realizan los profesionales de recursos humanos, a continuación, te presentamos tres de los más populares. 

Software para la gestión de talento humano 

Este es el ATS más conocido, es una herramienta que puede ayudar desde la publicación de las vacantes hasta la aplicación de evaluaciones. Los softwares para el reclutamiento son una oportunidad de crecimiento para las organizaciones, optimizando el proceso y facilitando la toma de decisiones al analizar la información de los candidatos. 

Software para el desarrollo 

Los softwares que ayuden a medir y evaluar el desempeño de colaboradores, equipos y líderes son una estrategia de mantenimiento, además de facilitar conocer las áreas de mejora para el éxito y cumplimiento de los objetivos empresariales. 

Software para la dirección de objetivos 

Este software es muy parecido al de desempeño, se encarga de evaluar individualmente, establecer metas y objetivos. Además, es posible ver la evolución y avances de cada colaborador, visible no solo para cada uno de los empleados sino para sus líderes y gerentes. 

Evaluatest IA para RR.HH. 

Evaluatest IA es el software ATS de Brivé que ayuda en el proceso de reclutamiento de directivos hasta operativos. El software optimiza la atracción y selección de talento en 4 y 3 pasos, en el caso de operativos. Definiendo el perfil de acuerdo con el puesto que se necesita, publicando y evaluando a los candidatos con ayuda de la asistente virtual, EVA, y finalmente seleccionando únicamente a los postulantes más viables. 

Evaluatest IA cuenta con un catálogo inteligente de competencias que ayudan tanto en el perfilamiento de las vacantes como en la evaluación de los candidatos, además de contar con 4 funcionalidades que lo hacen destacar de otros ATS: 

  • Evaluatest IA en inglés
  • Video Entrevista Inteligente
  • API Evaluatest IA 
  • Asistente virtual

Sus funcionalidades ayudan a los equipos de recursos humanos a evitar sesgos, ampliar y diversificar sus opciones de candidatos con la funcionalidad del idioma inglés. El uso de tecnologías como los softwares ATS e IA es el futuro en la gestión del talento humano, conoce más de nuestra solución para transformar el proceso de reclutamiento.