Sabemos que publicar una vacante es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pues existen muchos factores a considerar cuando se trata de escoger las mejores bolsas de trabajo.
La mayoría de los usuarios prestan atención al tipo de trabajo, el salario, la ubicación, mientras que los reclutadores solo esperan encontrar el perfil del candidato ideal. Debido a este tipo de peculiaridades, se puede considerar como una de las decisiones más importantes que debes tomar como reclutador.
Si quieres saber cuál es la mejor plataforma para publicar una vacante estás en el lugar correcto.
De acuerdo con un estudio realizado por Indeed y Glassdoor en 2023, el 93% de las empresas utilizan portales de trabajo para publicar vacantes. El estudio también encontró que el 87% de los candidatos utilizan portales de trabajo para buscar trabajo.
Estos datos muestran que los portales de trabajo son una herramienta esencial para la búsqueda de empleo y la contratación de personal, pues una mala contratación puede causar pérdidas financieras importantes en las organizaciones.
¿Cuál es la mejor plataforma para publicar una vacante?
Seguro que si llegaste a este punto es porque deseas saber cuál es la mejor plataforma para anunciar una vacante. En esta sección te compartimos las que consideramos las bolsas de trabajo para publicar vacantes gratis ideales para tu proceso de atracción y selección de personal.
1. LinkedIn
LinkedIn es una red social profesional con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo. Es una plataforma ideal para las empresas que buscan publicar vacantes de empleo, ya que permite llegar a una gran audiencia de candidatos cualificados.
A continuación, te enlistamos algunos de los beneficios de utilizar LinkedIn para publicar vacantes:
- Alcance global: LinkedIn tiene usuarios en más de 200 países y territorios, lo que permite a las empresas llegar a una audiencia global de candidatos cualificados.
- Precisión: Permite a las empresas segmentar sus ofertas de empleo por ubicación, experiencia, habilidades y otros criterios, lo que ayuda a garantizar que las ofertas se vean por los candidatos más relevantes.
- Rapidez: Es una plataforma rápida y eficiente para publicar y gestionar ofertas de empleo. Las empresas pueden publicar sus ofertas de forma gratuita y acceder a una gran base de datos de candidatos cualificados.
- Eficiencia: LinkedIn ofrece una serie de herramientas que ayudan a las empresas a gestionar el proceso de contratación, como la gestión de candidatos, la programación de entrevistas y la gestión de ofertas de empleo.
- Costo: LinkedIn es una plataforma gratuita para publicar ofertas de empleo. Las empresas sólo tienen que pagar si quieren utilizar funciones avanzadas, como la publicidad de ofertas de empleo.
2. OCC
Utilizar OCC (Online Career Center) para publicar vacantes de empleo es una gran alternativa, ya que ofrece una serie de beneficios para las empresas y reclutadores que buscan contratar nuevo talento como:
- 1. Enfoque en el Mercado Laboral: OCC es una plataforma especializada en oportunidades de trabajo, lo que significa que las personas que visitan el sitio están activamente buscando empleo. Esto aumenta la posibilidad de atraer candidatos que están comprometidos con la búsqueda de trabajo.
- 2. Segmentación específica: Puedes ajustar tus anuncios de empleo para llegar a un público afín mediante filtros como ubicación geográfica, industria, nivel de experiencia y habilidades requeridas. Esto ayuda a dirigir tus ofertas a candidatos que se ajusten mejor al perfil deseado.
- 3. Visibilidad en un entorno laboral: Al publicar en una plataforma dedicada al empleo, tus vacantes obtienen una visibilidad más alta en comparación con sitios de propósito general. Los candidatos están más propensos a explorar oportunidades en un contexto relevante para su carrera.
- 4. Base de datos de candidatos: Esta bolsa de trabajo para publicar vacantes gratis ofrece bases de datos de candidatos, lo que te permite buscar perfiles que se ajusten a tus necesidades y contactarlos directamente. Esto agiliza el proceso atracción y selección de permitiendo proactividad en la identificación de candidatos.
- 5. Interacción directa: En esta plataforma, los candidatos pueden aplicar directamente a las vacantes o ponerse en contacto contigo, esto facilita la comunicación inicial y la recopilación de información relevante.
- 6. Reputación de marca: Publicar en un sitio especializado puede aumentar la credibilidad de tu empresa como empleador. Los candidatos verán tu empresa como una organización comprometida con la búsqueda y selección de talento de manera seria.
- 7. Información detallada: Puedes proporcionar información específica sobre las vacantes, incluidas descripciones de trabajo, requisitos y beneficios. Esto ayuda a los candidatos a comprender mejor las oportunidades y tomar decisiones informadas.
- 8. Medición y seguimiento: En OCC podrás visualizar métricas sobre el rendimiento de tus anuncios, cuántas vistas y aplicaciones obtuvieron. Esto te permite evaluar la efectividad de tu estrategia de reclutamiento y realizar mejoras, incluso si estás buscando aplicar inmediatamente evaluaciones de pruebas psicométricas.
OCC tiene la ventaja de conectar Evaluatest IA, la solución ideal para la estrategia de atracción y selección de talento que te ayuda a evaluar y seleccionar a personas afines a las posiciones que necesitas en solo 4 pasos, desde operativos hasta directivos. Por tal motivo, si estabas en búsqueda de una respuesta sobre cuál es la mejor plataforma para publicar una vacante, OCC es nuestra favorita.
3. Indeed
Entre nuestra lista de plataformas para publicar vacantes gratis, nos encontramos a Indeed una plataforma de búsqueda de empleo que permite a las empresas publicar vacantes para cualquier posición. A continuación, te proporcionamos algunos beneficios de utilizar Indeed:
- 1. Amplio alcance de audiencia: Indeed es uno de los sitios de búsqueda de empleo más grandes y populares, con millones de usuarios activos. Esto garantiza que tus vacantes tengan la oportunidad de llegar a una audiencia amplia y diversa.
- 2. Filtrado de candidatos: Esta bolsa de trabajo ofrece herramientas de filtrado avanzadas que permiten especificar criterios como ubicación, industria, nivel de experiencia y habilidades. Esto te ayuda a dirigir tus ofertas de empleo a candidatos que se ajusten a tus requisitos específicos.
- 3. Visibilidad destacada: Las vacantes publicadas en Indeed pueden aparecer en los resultados de búsqueda relevantes y también en la página de inicio de los usuarios. Esto aumenta la visibilidad de tus anuncios y la probabilidad de atraer a candidatos adecuados.
- 4. Interacción directa: Los candidatos pueden postularse directamente a través de Indeed, lo que facilita la comunicación inicial. Además, pueden hacer preguntas y obtener más información antes de decidir si presentar su solicitud.
- 6. Calificaciones y comentarios: Los candidatos pueden calificar y comentar sobre las empresas y las vacantes, esto brinda a otros candidatos una visión más completa de la experiencia laboral en tu empresa y mejorar tu reputación como empleador.
4. Monster
Monster es una bolsa de trabajo en línea que conecta a los empleadores con candidatos potenciales. La empresa fue fundada en 1994 y tiene su sede en los Estados Unidos, es una de las bolsas de trabajo más grandes del mundo, con más de 700 millones de visitantes únicos al año.
Es considerada una de las plataformas para publicar vacantes gratis que permite a los empleadores a anunciar empleo, buscar candidatos y gestionar el proceso de contratación, incluso , ofrece una serie de herramientas y recursos para ayudar a los candidatos a encontrar trabajo.
Los empleadores pueden publicar vacantes de empleo de forma gratuita, pero también pueden pagar por servicios premium, como publicidad de vacantes de empleo y acceso a una base de datos más grande de candidatos.
5. Glassdoor
La plataforma de Glassdoor permite a los empleados y candidatos potenciales publicar reseñas de empresas, puestos de trabajo y entrevistar a gerentes. Glassdoor también ofrece una serie de herramientas y recursos para ayudar a los empleados y candidatos potenciales a tomar decisiones informadas sobre sus carreras, incluyendo salarios, beneficios y oportunidades de desarrollo.
Glassdoor es una de las bolsas de trabajo para publicar vacantes gratis, pero también puedes pagar por servicios premium, como publicidad de vacantes de empleo y acceso a una base de datos más grande de candidatos.
6. CarrerBuilder
CareerBuilder es un sitio web y plataforma en línea que se enfoca en brindar soluciones de reclutamiento y búsqueda de empleo, ofreciendo una variedad de servicios y herramientas para ayudar a las empresas a publicar vacantes.
CareerBuilder está entre las mejores bolsas de trabajo para publicar vacantes debido a que ofrece una serie de beneficios como :
- 1. Amplio alcance de audiencia: Esta bolsa de trabajo cuenta con una gran base de datos de candidatos y usuarios que buscan activamente empleo. Esto asegura que tus vacantes tengan la oportunidad de llegar a un público amplio y diverso.
- 2. Herramientas de filtrado: Ofrece herramientas avanzadas de filtrado que permiten especificar criterios como ubicación, industria, nivel de experiencia y habilidades.
- 3. Publicaciones destacadas: Las vacantes publicadas en CareerBuilder pueden ser destacadas en los resultados de búsqueda, lo que aumenta la visibilidad de tus anuncios y la posibilidad de atraer a candidatos adecuados.
- 4. Herramientas de gestión: CareerBuilder proporciona herramientas para rastrear y gestionar las aplicaciones de manera efectiva. Puedes organizar y comunicarte con los candidatos a lo largo del proceso de selección.
- 8. Métricas de desempeño: Ofrece datos sobre el rendimiento de tus anuncios, como vistas, clics y aplicaciones. Esto te permite evaluar la efectividad de tus anuncios y ajustar tu estrategia según sea necesario.
Guía para elegir la mejor plataforma para publicar una vacante
La elección de la plataforma para publicar una vacante es crucial para atraer a los candidatos afines para tu empresa, con tantas opciones disponibles en el mercado, es esencial realizar una evaluación exhaustiva para tomar la decisión correcta y más cuando no sabes cuál es la mejor plataforma para publicar una vacante.
En esta guía, te proporcionaremos los pasos clave para elegir las mejores bolsas de trabajo y maximizar tus esfuerzos de contratación.
1. Define tus objetivos y necesidades
Comienza por comprender claramente tus objetivos de contratación. ¿Qué habilidades y experiencia estás buscando en un candidato? ¿Cuál es el perfil ideal para el puesto vacante? Además, considera el alcance geográfico de tu búsqueda, ya que algunas plataformas son más efectivas en determinadas regiones, establecer tus necesidades te ayudará a refinar tu búsqueda de plataformas.
2. Investiga las plataformas disponibles
Investiga las diferentes plataformas de búsqueda de empleo y analiza sus características, alcance y audiencia. Plataformas como LinkedIn, Indeed, Glassdoor, OCC y sitios web de empleo de la industria son solo algunas de las opciones disponibles. Examina las ventajas y desventajas de cada plataforma en relación con tus objetivos y necesidades para saber cuál es la mejor plataforma para publicar una vacante.
3. Considera tu presupuesto
El costo puede variar significativamente entre las diferentes plataformas. Algunas ofrecen opciones de publicación gratuita, mientras que otras requieren una inversión financiera. Evalúa si el costo se justifica en función de la calidad y cantidad de candidatos que esperas recibir. Algunas plataformas también ofrecen funciones premium por un precio adicional, como destacar tu anuncio o acceder a herramientas de análisis avanzadas.
4. Evalúa la audiencia y el alcance
Cada plataforma atrae a una audiencia específica. Considera qué plataformas son más relevantes para el tipo de candidato que buscas. Si estás buscando profesionales altamente calificados, LinkedIn podría ser tu mejor opción. Si estás buscando un alcance más amplio, plataformas como Indeed podrían ser más adecuadas.
5. Analiza las funciones de filtrado y búsqueda
La capacidad de filtrar y buscar candidatos es esencial para ahorrar tiempo y encontrar el talento adecuado de manera eficiente. Asegúrate de que la plataforma ofrezca herramientas de búsqueda avanzada, como filtros por ubicación, experiencia, habilidades y más. Cuanto más precisa sea la búsqueda, mejores serán los resultados que obtendrás.
6. Revisa las reseñas y la reputación de la plataforma
Investiga las reseñas y opiniones de otras empresas que han utilizado la plataforma. Esto te dará una idea de la experiencia general de los empleadores y candidatos. Además, considera la reputación de la plataforma en términos de calidad de los candidatos y la tasa de éxito en la contratación.
7. Mide los resultados y ajusta tu enfoque
Una vez que hayas publicado la vacante en una plataforma, realiza un seguimiento de los resultados. ¿Estás recibiendo candidatos calificados? ¿La plataforma está cumpliendo tus expectativas? Si no obtienes los resultados deseados, no dudes en ajustar tu enfoque y considerar otras opciones.
Elegir la mejor plataforma para publicar una vacante es un proceso que requiere tiempo y consideración. Al seguir esta guía y evaluar cuidadosamente tus objetivos, necesidades y opciones disponibles, estarás en una posición sólida para tomar una decisión informada.
Recuerda que cada plataforma tiene sus propias fortalezas y debilidades, por lo que es importante encontrar la que mejor se alinee con tus requerimientos y te ayude a encontrar al candidato perfecto para tu empresa.
Responder la pregunta a cuál es la mejor plataforma para publicar una vacante dependerá de las necesidades que tu organización necesita.
¿Quieres conectar Evaluatest IA con OCC? Acércate con un asesor Brivé.
Conoce más de Evaluatest IA: