Conoce la mejor forma de automatizar tus procesos de selección
NOM 037 y el impacto en las empresas en México
La NOM 037 es una norma que aplica a todas las personas que realicen teletrabajo en México beneficiando al 34% de la población mexicana.
Aunque dicha Norma Oficial Mexicana NOM 037 es dirigida a las obligaciones del patrón, en este blog se mencionará el deber de los trabajadores.
¿Cuándo entra en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM 037 STPS 2023?
Para abordar esta cuestión, es fundamental hacer referencia a la NOM 037 STPS 2022, que se refiere a la regulación oficial que establece las medidas de seguridad laboral para prevenir riesgos. En pocas palabras, la NOM-037 establece requisitos de seguridad en el trabajo para evitar accidentes laborales.
Dicho lo anterior, es importante resaltar que el proyecto de la NOM 037 inició en 2022, según lo establecido con el Diario Oficial de la Federación.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos de seguridad laboral por parte de las empresas, por lo tanto, y desde el punto de vista legal, las organizaciones son responsables de cumplir con esta normativa, ya que el incumplimiento puede resultar en multas.
De acuerdo con las normas de seguridad de teletrabajo, las empresas tienen la responsabilidad de asegurar que todos los empleados cumplan con las disposiciones establecidas en la normativa. Por lo tanto, la gestión de Recursos Humanos juega un papel clave en este sentido.
Ahora bien, la NOM-037-STPS-2023, fue publicada el jueves 8 de junio por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual entrará en vigor seis meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, es decir, en diciembre de 2023. Con esta nueva regulación, se habrán emitido un total de 44 normas relacionadas con la seguridad y salud laboral por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Normas de seguridad de teletrabajo que deben seguir las empresas en México
La STPS promovió esta regulación con el propósito de establecer medidas preventivas para evitar riesgos físicos, ergonómicos y psicosociales.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 23% de los empleos en México son susceptibles de realizarse de forma remota, estimando que más de 13 millones de trabajadores se beneficiarán de esta normativa.
Es así que la relevancia de esta norma se vuelve evidente si consideramos que se proyecta un aumento del 30% en el trabajo remoto a nivel mundial para 2030.
Al igual que en cualquier trabajo, el teletrabajo o trabajo desde casa requiere formalizarse mediante un contrato escrito.
A continuación te brindamos un par de aspectos que debe considerar tu organización si están pensando en elaborar contratos para trabajadores remotos:
- Especifica la naturaleza y del trabajo que se va a realizar.
- Remarca el monto del salario, así como la periodicidad de las formas de pago
- Proporciona equipo, herramientas e insumos de trabajo
- Proporciona los mecanismos y canales para comunicar al colaborador con sus líderes.
- Establece horarios laborales.
Por lo anterior, es responsabilidad de cada empresa asegurarse de que los colaboradores que realizan trabajo desde casa estén informados sobre los procesos relacionados con la libertad sindical y la negociación colectiva que pueden llevarse a cabo.
Es importante destacar que si la empresa no cuenta con un contrato específico para el trabajo desde casa, es necesario incluir las disposiciones correspondientes al teletrabajo en su reglamento interno de trabajo bajo la NOM 037.
¿Qué tipo de responsabilidades tienen las empresas con la Norma Oficial Mexicana NOM 037?
En este momento en que la NOM 037 STPS 2023 entra en vigor, las organizaciones tienen la responsabilidad de lograr el equilibrio en el trabajo.
Estas responsabilidades incluyen asegurar el derecho de los trabajadores a un descanso adecuado, establecer límites saludables para el uso de dispositivos electrónicos en el lugar de trabajo, promover la salud mental y física, pero sobre todo, abordar los síntomas de estrés laboral.
Asimismo, las organizaciones tienen la obligación de comunicar claramente los términos y condiciones de las normas de seguridad de teletrabajo, así como proporcionar información sobre cómo solicitar modificaciones o excepciones a las reglas establecidas.
También es necesario brindar recursos que ayuden a los empleados a alcanzar un equilibrio óptimo entre su vida laboral y personal, esto puede incluir:
-
- Horarios flexibles
-
- Sesiones de coaching para la gestión del tiempo
-
- Programas de salud y bienestar
-
- Acceso oportuno a atención médica.
¿Cuándo entra en vigor la NOM 037 STPS 2023?
La NOM 037 STPS 2023 ya se encuentra vigente para todas las empresas en el país, estableciendo las responsabilidades relacionadas con el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo cual implica que las organizaciones deben cumplir con todos los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM 037.
Recuerda que cumplir con los requisitos de la NOM 037 STPS 2023 es necesario para mantener activo el certificado de una empresa que trabaja bajo este concepto. Además, es importante tener en cuenta que la NOM 037 no es solo una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar la productividad y proteger la salud física y emocional de los empleados.
Por lo tanto, si aún no estás seguro de cómo obtener el certificado o tienes dudas sobre el cumplimiento, es recomendable buscar asesoramiento externo cualificado que te puede brindar Brivé. De esta manera, podrás aprovechar al máximo los beneficios de la NOM 037 STPS 2023 en beneficio de tu empresa.
¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores con las Normas de seguridad de teletrabajo por la NOM 037?
Bajo la regulación de la NOM 037, los empleados también contarán con ciertos derechos y responsabilidades, como: el derecho a un entorno de trabajo seguro e higiénico, una remuneración justa y un horario de trabajo flexible.
Asimismo, tendrán la responsabilidad de cumplir con los estándares mínimos de productividad y calidad establecidos por la empresa, así como de mantener un nivel adecuado de higiene y seguridad en el lugar de trabajo.
Es relevante destacar que los trabajadores tienen el derecho de hacer valer sus derechos amparados por la Norma Oficial Mexicana NOM 037 si consideran que no están recibiendo el trato adecuado por parte de la organización.
Por tanto, las empresas deben ser conscientes de sus responsabilidades y asegurarse de cumplir con la legislación en lo que respecta a la protección de los derechos laborales de sus empleados.
En resumen, es fundamental que las organizaciones estén familiarizadas con la NOM 037 y adopten medidas necesarias para garantizar cumplimiento ahora que entra en vigor.
Descarga nuestro decálogo para que establezcas las condiciones de seguridad y salud en los lugares en donde las personas teletrabajadoras realicen sus actividades